miércoles, 27 de enero de 2010

Tesis: implementación de la estrategia de posicionamiento

"Diseño del plan para la implementación de la estrategia de posicionamiento de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en la ciudad de Chiclayo", por Mirko Merino Núñez. Tesis
para obtener el grado de Magíster en Administración con mención en Mercadotecnia. Lima - Perú 2008.


CONCLUSIONES

1. Se logró diseñar un Plan para la Implementación de la Estrategia de
Posicionamiento de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de tal
manera que el cliente actual y potencial de esta ciudad perciba que sus
necesidades son satisfechas, como un factor preponderante en la toma de decisión
que lo motiven a estudiar en esta Universidad.
2. Las ventajas competitivas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
encontradas para establecer el posicionamiento en lugar privilegiado en la mente
de los postulantes y que reconozcan las carreras profesionales que brindamos en
el mercado son las que siguen a continuación:
a. Lo que piensa de la USAT - Postulante
Como atributos de una buena universidad: Buena plana docente;
Infraestructura; Enseñanza y Prestigio.
Valores y aspiraciones: Posibilidad de encontrar trabajo; Ser profesional;
Prestigio; Nivel académico exigente y Enseñanza y preparación adecuada.
b. Lo que piensa de la USAT - Estudiante
Como atributos de una universidad: Exigencia académica; Enseñanza; Por
el prestigio ganado; Formación de buenos profesionales y Buena
universidad.
Valores y aspiraciones: Exigencia; Enseñanza; Catedráticos capacitados;
Buena infraestructura; Alto nivel académico e Incentiva la investigación.g
3. Se realizó el Plan de Medios como herramienta de apoyo a la estrategia de
comunicación para la difusión de los beneficios y carreras profesionales para que el postulante universitario lo perciba como diferente y mejor opción en la ciudad de
Chiclayo, de acuerdo a sus posibilidades económicas.
4. Se realizó la construcción de la arquitectura de la marca USAT para establecer el
posicionamiento deseado, es como sigue a continuación:
INPUT: USAT (LOGO DE LA UNIVERSIDAD) +
OUTPUT: PROYECTA DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE =
CORE PROPOSITION SIEMPRE, BUSCANDO EL PROGRESO
5. De acuerdo a los tipos de posicionamiento dados por Al Ries y Jact Trout, se
estableció el tipo de posicionamiento para este diseño, el Posicionamiento Basado
en el Beneficio, denominado también REASON WHY? Responde al consumidor
(postulante) y en especial a un atributo o característica que sustente. Basándonos
en ello se define el posicionamiento de la USAT, de la siguiente manera:
“En cada lugar del Perú y del mundo, La UNIVERSIDAD
CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO, esta dispuesta a
proyectar en los estudiantes el desarrollo integral de cada
persona.
Buscando personas que perseveren en la vida y que sigan adelante; con el objetivo
de forjar el PROGRESO PERSONAL y PROFESIONAL transfiriendo pasión por la
investigación en su quehacer universitario, que aprende a compartir y enseñar con
humildad bajo un sentido critico, de originalidad y humildad, el cual depende del
insight:
EXIGENCIA ACADEMICA +
BUENA PLANA DE PROFESORES
INFRAESTRUCTURA ADECUADA
PROYECTA DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
Donde la necesidad de progresar, de cada persona opta por una carrera
profesional, es fundamental, pero los estudiantes necesitan que los alienten, que
los motiven a tener más confianza para tomar decisiones en la vida y en su futuro
laboral para el servicio de la sociedad donde se encuentren”.
6. Todo buen posicionamiento debe tener un Beneficio Emocional que en todos los
estudios de la presente investigación se observa, es decir, la percepción del
postulante y estudiante, es la Exigencia, como puntal de una buena educación
universitaria, por lo que termino en la siguiente Propuesta de Valor que debe tener
el Posicionamiento:
Exigencia de la sociedad a Obispado de Chiclayo.
Exigencia del Obispado a Plana Directriz.
Exigencia de Plana Directriz a Plana Administrativa.
Exigencia Plana Administrativa a Dirección Académica.
Exigencia Dirección Académica a Profesores
Exigencia del Profesor al Estudiante
Exigencia del Estudiante al Profesor
7. En esta investigación se pretende no solo dirigirnos a los postulantes sino aquellas
terceras personas que influyen en la decisión de elegir la universidad a la cual
postularán sus hijos, es decir, los padres de familia. Además de ir buscando
segmentos en niveles socioeconomicos “D, desde la perspectiva de los estilos de
vida de Rolando Arrellano.

RECOMENDACIONES

1. La Universidad Santo Toribio de Mogrovejo deberá establecer categoría especial
para aquellos postulantes que deseen ingresar a esta universidad pero que no lo
hacen por no tener los recursos económicos necesarios. Esto se vio reflejado en la
investigación realizada, en donde el 94.5% de los postulantes desea ingresar a la
Universidad Santo Toribio de Mogrovejo.
2. Mejorar los aspectos negativos que tiene la USAT en los siguientes servicios: la
inadecuada atención de la biblioteca, la exigencia en el pago de mensualidades,
los profesores son muy autoritarios, y la mala atención por parte del personal
administrativo, para que no perjudique el Diseño de la Estrategia de
Posicionamiento encontrado en esta investigación descriptiva.
3. Mantener la utilización de los medios de comunicación para que el público objetivo
siga percibiendo a la USAT como la mejor Universidad del Medio durante un lapso
de 10 años.

Fuente:
http://www.cybertesis.edu.pe/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría saber su opinión. Para cualquier consulta sobre los servicios brindados por los asesores, es preferible que remita un mensaje (inbox) a la página de Facebook de TesisParaTodos.