Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A.
Juliana Flores Jaime
Resumen
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano.
Esto no ocurre en muchas empresas y de aquí que para llegar a un nivel donde los empleados alcancen todo su potencial productivo y creativo es necesario la aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejorando el clima organizacional de la empresa farmacéutica e incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Es por este motivo que se plantea desarrollar este trabajo en una empresa farmacéutica representativa llamada “Corporación Infarmasa S.A.”
Los resultados de la presente investigación revelan que la percepción de los empleados con respecto al ambiente físico es el adecuado.
Los resultados también revelan que hay una deficiencia en la comunicación, en relación a las expectativas, actitudes y aptitudes del personal son las que ellos desean alcanzar; también se concluye que el personal tiene la suficiente autonomía para desarrollar su trabajo y se sienten totalmente identificados con la empresa.
Por otro lado se recomienda a la empresa establecer programas de higiene laboral tomando en cuenta el ambiente físico de trabajo, la aplicación de ergonomía y la salud ocupacional. También se debe aplicar el desarrollo organizacional orientado a la estructura orgánico funcional, estructura empresarial y procesos industriales.
De igual modo se debe establecer el trabajo en equipo en el que se incluya la cooperación, la asistencia, disciplina y conflicto. El departamento de Recursos Humanos debe de encargarse del desarrollo, capacitación, evaluación y proyección del personal para garantizar el conocimiento de las metas, políticas y procedimiento.
De la misma forma, se recomienda a la empresa mantener los incentivos monetarios y no monetarios al igual que promover el desarrollo potencial creativo del personal. Así mismo se recomienda desarrollar diversas actividades de la empresa que coadyuven al mantenimiento del buen clima organizacional.
Juliana Flores Jaime
Resumen
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano.
Esto no ocurre en muchas empresas y de aquí que para llegar a un nivel donde los empleados alcancen todo su potencial productivo y creativo es necesario la aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejorando el clima organizacional de la empresa farmacéutica e incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Es por este motivo que se plantea desarrollar este trabajo en una empresa farmacéutica representativa llamada “Corporación Infarmasa S.A.”
Los resultados de la presente investigación revelan que la percepción de los empleados con respecto al ambiente físico es el adecuado.
Los resultados también revelan que hay una deficiencia en la comunicación, en relación a las expectativas, actitudes y aptitudes del personal son las que ellos desean alcanzar; también se concluye que el personal tiene la suficiente autonomía para desarrollar su trabajo y se sienten totalmente identificados con la empresa.
Por otro lado se recomienda a la empresa establecer programas de higiene laboral tomando en cuenta el ambiente físico de trabajo, la aplicación de ergonomía y la salud ocupacional. También se debe aplicar el desarrollo organizacional orientado a la estructura orgánico funcional, estructura empresarial y procesos industriales.
De igual modo se debe establecer el trabajo en equipo en el que se incluya la cooperación, la asistencia, disciplina y conflicto. El departamento de Recursos Humanos debe de encargarse del desarrollo, capacitación, evaluación y proyección del personal para garantizar el conocimiento de las metas, políticas y procedimiento.
De la misma forma, se recomienda a la empresa mantener los incentivos monetarios y no monetarios al igual que promover el desarrollo potencial creativo del personal. Así mismo se recomienda desarrollar diversas actividades de la empresa que coadyuven al mantenimiento del buen clima organizacional.
Fuente:
http://www.cybertesis.edu.pe/
AGRADARIA QUE A ESTA INVESTIGACIÓN LE AGDEGUEN EL ISSN, ESTA INVESTIGACIÓN NO SE PUEDE REFERENCIAR POR ELLO... GRACIAS...
ResponderEliminarHola Johana, esa información no está disponible en la versión digital de la tesis, pero debe estarlo en su versión impresa que se encuentra en la biblioteca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ResponderEliminarGracias por su comentario.
Obtener resultados sobre la percepción del Clima Organizacional no garantiza el mejoramiento en el desempeño de la Organización, para ello es necesario generar planes de acción que permitan subsanar, oportunamente, las áreas de atención.
ResponderEliminarPara mejorar la productividad es indispensable mejorar la calidad del entorno laboral, la administración autocrítica no puede mantener progresos significativos en los niveles de productividad porque el deterioro en el entorno laboral lleva no solamente a mayores niveles de ausentismo, tasas de rotación y renuncias, sino también a la lentitud, el desgano y la indiferencia que caracterizan a las instituciones esclerosadas.
ResponderEliminarLa cultura organizacional, atmósfera o ambiente organizacional, como se quiera llamar , es un conjunto de suposiciones, creencias, valores u normas que comparten sus miembros. Además, crea el ambiente humano en que los empleados realizan su trabajo . De esta forma, una cultura puede existir en una organización entera o bien referirse al ambiente de una división, filial, planta o departamento.
ResponderEliminarEs un buen tema para aplicarlo a la organizacion donde estoy laborando... la verdad que no tengo tiempo para trabajar la tesis y me urge titularme, help me!
ResponderEliminarHola, estaba viendo la posibilidad de hacer un trabajo de campo sobre clima organizacional en una empresa exportadora de textiles, tengo un poco de informacion general, pero la verdad que me cuesta bastante continuar con la tesis, porque a veces no se por donde ir.
ResponderEliminarhola!, planteaba abordar el tema del clima organizacional en la administracion publica, porque yo laboro para el estado, pero mi cargo no me permite darme tiempo para la investigacion, me pueden ayudar?
ResponderEliminarEstoy postulando para una maestria, voy a presentar un proyecto sobre el tema, pero con el trabajo que tengo no creo que pueda terminar solo la tesis...
ResponderEliminarNecesito hacer una tesina sobre el clima laboral pero enfocado a la secretaria actual, la verdad que no tengo tiempo para investigar porque tengo 3 hijos y trabajo, quisiera saber cuanto me costaria.
ResponderEliminarjanet
Estimados visitantes:
ResponderEliminarSi necesitan información sobre nuestros servicios, nos pueden escribir a esta dirección: infolimaperu@gmail.com
Saludos.
Necesito hacer una tesis acerca del clima institucional y las relaciones humanas y no tengo tiempo para investigar. Podrían ayudarme
ResponderEliminarPara solicitar información de nuestros servicios puede escribir a: infolimaperu@gmail.com
ResponderEliminarPara solicitar asesoría en línea para un tema específico puede escribir a: asesoriaonline@hotmail.com